fbpx

Cómo se relaciona el zumbido en el oído con el dolor de cuello

Una mujer que sufre de Tinnitus

Cómo se relaciona el zumbido en el oído con el dolor de cuello

¿Has notado que el zumbido constante en el oído acompaña al dolor de cuello? Si es así, probablemente padezcas tinnitus. El tinnitus y el dolor de cuello afectan a millones de personas en todo el mundo. Y si bien podría pensar que son cuestiones separadas, la verdad es que las dos condiciones están relacionadas. Por eso debes entender la relación entre el dolor de cuello y el zumbido persistente en el oído.

Por lo tanto, nuestros experimentados médicos en fisioterapia explorarán la conexión entre el tinnitus y el dolor de cuello. También discutiremos cómo la fisioterapia puede ser esencial para controlar esta afección.

Lo primero es lo primero, ¿qué es el tinnitus?

¿Sabías que aproximadamente 15% a 20% de las personas experimentan tinnitus en algún momento, y entre 2% y 3% experimentan tinnitus crónico? La Asociación Estadounidense de Tinnitus (ATA) dice que varios factores pueden causar tinnitus. Es una afección que provoca un zumbido o zumbido persistente en los oídos. Algunos factores que pueden causar esta condición incluyen:

  • Infecciones de oído
  • Ruidos fuertes
  • Envejecimiento
  • Ciertos medicamentos
  • Condiciones médicas subyacentes, incluida la presión arterial alta o el trastorno de la articulación temporomandibular.

El tinnitus puede ser una condición muy frustrante y angustiante. Esto es especialmente cierto si es persistente o grave. No tratarlo a tiempo puede interferir en la concentración, el sueño y las actividades diarias. También puede provocar sentimientos de ansiedad y depresión.

¿Qué causa el tinnitus?

Como se menciono antes, El tinnitus puede ser causado por muchos factores, como infecciones de oído, exposición constante a ruidos fuertes y medicamentos específicos.. Los estudios también sugieren que el tinnitus está relacionado con el dolor de cuello, principalmente cuando el dolor de cuello es causado por lesiones traumáticas como el latigazo cervical.

El Revista Internacional de Audiología realizaron un estudio donde establecieron que las personas con dolor de cuello crónico tienen más probabilidades de experimentar tinnitus que aquellas sin dolor de cuello. Este estudio sugiere que la proximidad del músculo del cuello al sistema auditivo desempeña un papel en el desarrollo del tinnitus. Según el estudio, cuando los músculos del cuello se tensan, pueden ejercer presión sobre los vasos sanguíneos y los nervios que irrigan los oídos. Esto puede causar tinnitus y otros síntomas auditivos.

 

Un niño tapándose las orejas mientras siente dolor.


Otra investigación publicada en el
Revista de neurociencia sugiere que los cambios en las vías auditivas del cerebro pueden causar tinnitus. El estudio encontró que las personas con tinnitus suelen tener una mayor actividad en la corteza auditiva. La corteza auditiva procesa el sonido incluso si no hay ruido externo presente.

Comprender la causa exacta del zumbido en los oídos puede ayudarle a usted y a sus proveedores de atención médica a desarrollar un plan de tratamiento más eficaz para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de su vida.

¿Qué es el dolor de cuello?

La carga mundial de enfermedades estudiar afirma que el dolor de cuello afecta significativamente la calidad de vida de un individuo, el sistema de salud y la sociedad.

El dolor de cuello puede ocurrir debido a varios factores, que incluyen:

  • Contractura muscular
  • Tension muscular
  • Condiciones médicas subyacentes como la artritis.
  • Postura pobre
  • Lesiones como nervios pinzados. y hernias discales

Los síntomas del dolor de cuello varían de un individuo a otro según la causa subyacente. Sin embargo, Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, dolor en el cuello, rango de movimiento limitado y dolor que se irradia hacia los brazos u hombros..

¿Cómo se relaciona el tinnitus con el dolor de cuello?

Aunque la relación entre el tinnitus y el dolor de cuello no está tan clara, lo cierto es que ambas condiciones pueden estar interconectadas. Las investigaciones sugieren que el tinnitus y el dolor de cuello están relacionados de alguna manera. Exploremos estas teorías en detalle a continuación.

Tensión muscular

Una teoría que intenta explicar la relación entre el tinnitus y el dolor de cuello es la tensión muscular. Según la teoría, los músculos y nervios del cuello están conectados con los músculos y nervios del oído. Como resultado, una tensión en los músculos del cuello puede ejercer presión sobre los vasos sanguíneos y los nervios que llegan al oído. Esto puede causar tinnitus y otros síntomas auditivos.

Enfermedad de la articulación temporomandibular

Otra teoría es que el trastorno de la articulación temporomandibular puede provocar tinnitus. La articulación temporomandibular conecta el hueso de la mandíbula con el cráneo. Es una articulación compleja que permite que la cabeza se mueva. El trastorno de la ATM puede causar dolor y rigidez en la mandíbula, los hombros y el cuello. Los estudios sugieren que este trastorno causa tinnitus al aumentar la tensión muscular y reducir el flujo sanguíneo a los oídos.

Postura pobre

La mala postura también puede contribuir tanto al dolor de cuello como al tinnitus. Por ejemplo, las personas que suelen pasar mucho tiempo encorvadas frente a sus teléfonos o computadoras probablemente sufran torceduras en los músculos del cuello y los hombros. Esto puede causar dolor y rigidez.

Lesiones traumáticas

Finalmente, las lesiones traumáticas como el latigazo cervical u otras lesiones sufridas en accidentes automovilísticos pueden causar daños a los vasos sanguíneos y a los nervios que irrigan los oídos. Esto puede causar tinnitus y otros síntomas auditivos.

¿Cuáles son algunas de las posibles opciones de tratamiento para el tinnitus y el dolor de cuello?

El tinnitus y el dolor de cuello pueden ser increíblemente frustrantes y reducir significativamente su calidad de vida. Estas condiciones pueden dificultar la concentración en el trabajo, dormir bien por la noche o incluso disfrutar de actividades de ocio cuando se enfrenta a un dolor constante y un zumbido persistente en los oídos. 

Afortunadamente, puede utilizar varias opciones de tratamiento para tratar estos síntomas y mejorar su bienestar general. Desde la sonoterapia hasta la fisioterapia, existen varios enfoques que su proveedor de atención médica puede utilizar para tratar el dolor de cuello y el tinnitus. 

Exploremos algunas opciones de tratamiento de uso común sin perder tiempo.

Un médico revisando el cuello de un paciente.

✔Modificación del estilo de vida

Una posible forma de lidiar con el tinnitus y el dolor de cuello es realizar modificaciones en el estilo de vida. Aunque no siempre es fácil modificar su estilo de vida, puede reducir significativamente la gravedad de sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Algunos cambios que puede adoptar incluyen:

  • Reducir el consumo de cafeína y alcohol.
  • Incorpora ejercicios regulares a tu vida diaria.
  • Practica técnicas de relajación para reducir el estrés y la ansiedad.
  • Evite ejercicios y actividades que exacerben sus síntomas.
  • Mantener una dieta saludable

Adoptar estos cambios en el estilo de vida le dará control sobre su salud y le ayudará a controlar sus síntomas. Recuerde, los cambios en el estilo de vida toman tiempo y debe tener paciencia.

Analgésicos de venta libre

Aunque las modificaciones en el estilo de vida son increíblemente efectivas para tratar el dolor de cuello y el tinnitus, tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol e ibuprofeno, también puede ayudar a controlar los síntomas. También puedes tomar antidepresivos como la amitriptilina para controlar los síntomas del tinnitus incluso si no tienes síntomas de depresión. Estos medicamentos actúan cambiando la forma en que su cerebro interactúa con las señales de dolor. Alternativamente, tome esteroides como prednisona para reducir la inflamación en el oído interno.

Tenga en cuenta que los medicamentos sólo deben tomarse después de la aprobación de un proveedor de atención médica calificado. Su proveedor de atención médica tiene la experiencia para determinar el medicamento adecuado para usted y monitorear su progreso.

Terapia de sonido

Si prefiere enfoques no invasivos, debería probar la terapia de sonido. La terapia de sonido utiliza sonido para reducir la gravedad del tinnitus. Durante las citas de terapia de sonido, su proveedor de atención médica utilizará varios sonidos para tratar el tinnitus. Éstas incluyen:

  • Ruido blanco para enmascarar el zumbido en tus oídos.
  • Ruido rosa para mejorar el sueño y reducir los niveles de estrés
  • Música con muescas para eliminar frecuencias relacionadas con el tono del tinnitus
  • Los audífonos amplifican los sonidos externos y reducen el zumbido.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la terapia de sonido puede no ser adecuada para todos. La terapia de sonido también puede tardar algún tiempo antes de ver los resultados.

Terapia Física

La fisioterapia es una opción de tratamiento natural para controlar el tinnitus y el dolor de cuello. Implica el uso de ejercicios, estiramientos y modalidades no invasivas para ayudar a reducir los síntomas y mejorar el bienestar general. Su médico fisioterapeuta realizará un diagnóstico exhaustivo para determinar la causa fundamental de su afección y sugerirá los enfoques más adecuados. Estos pueden incluir:

  • Ejercicios para el cuello – Los estiramientos y movimientos suaves pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular.
  • Ejercicios de mandíbula – Los ejercicios de mandíbula pueden ayudar a reducir los síntomas relacionados con la ATM al reducir la tensión y mejorar la alineación de la mandíbula.
  • Masaje – El masaje puede ayudar a reducir los niveles de estrés que pueden exacerbar los síntomas del tinnitus. También puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular.
  • Terapia manual - Las técnicas prácticas, como la manipulación o movilización de las articulaciones, pueden mejorar su rango de movimiento y aliviar el dolor de cuello.
  • Corrección de postura – Una mala postura puede contribuir al tinnitus y al dolor de cuello. Es por eso que su médico de fisioterapia le ayudará a identificar áreas de mala postura y le sugerirá ejercicios y estiramientos que pueden mejorar su postura.

¿Por qué la fisioterapia es una opción de tratamiento altamente eficaz para el tinnitus?

Un médico tratando el cuello de un paciente.

La fisioterapia ha demostrado estar entre las opciones de tratamiento más eficaces para el tinnitus y el dolor de cuello por varias razones. Éstos son algunos de los más notables.

  • Es un tratamiento no invasivo y no implica medicación ni cirugía.
  • Los planes de tratamiento de fisioterapia para el tinnitus se adaptan a sus objetivos y necesidades únicas.
  • La fisioterapia se centra en problemas subyacentes en lugar de en los síntomas.
  • Mejora la movilidad y la función.
  • La fisioterapia puede ayudar a prevenir futuras lesiones mejorando la postura y fortaleciendo los músculos.
  • Es una opción de tratamiento basada en evidencia.

Si sospecha que tiene tinnitus, no dude en ponerse en contacto con nuestros médicos de fisioterapia en chicago. Diagnosticaremos la causa raíz de su afección y sugeriremos estrategias de tratamiento efectivas para reducir el impacto del tinnitus en su vida diaria y mejorar su salud y bienestar general.

es_MXSpanish